top of page
Buscar

Xilografía

  • Lydia R. Rabuñal
  • 28 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

La xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera (también llamada taco). El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera, vaciándose las partes que en la reproducción o impresión quedarán en blanco. La tinta al ser aplicada con rodillo, sólo permanecerá en los relieves más altos.

Las que se observan en la página están estampadas en papel de revista, en tela sobre cartón y en tela respectivamente.

Se utiliza habitualmente una sola matriz para cada página. Esa matriz se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel, tela, etc.) se obtiene la impresión del relieve.

Se recomienda utilizar maderas firmes pero con cierta elasticidad como la del de cerezo o la de peral. Eso facilita el trabajo sin destruir las vetas de la madera.

La xilografía es originaria de China; después de la aparición de la imprenta se usó para ilustraciones y hoy en día al existir el fotograbado se usa generalmente sólo con fines artísticos.

Entradas recientes

Ver todo
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Pinterest Social Icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. 

Lydia R. Rabuñal Creado coh Wix.com

bottom of page