top of page
Buscar

Collagraph

  • L. Rabuñal
  • 21 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

El collagraph es una técnica experimental del grabado; aditiva, toda vez que su matriz consiste en un soporte sobre el que se pegan elementos que puedan ser entintados y estampados. El soporte para generar la matriz puede ser de variados materiales como por ejemplo madera, cartón, metal, plástico, etc. El procedimiento fue ideado por Glen Alps a mediados del siglo XX.

En cuanto a los elementos que se pueden anexar al soporte son múltiples, debiéndose sólo tener en cuenta que no sean extremadamente gruesos, que se puedan encolar y que sean flexibles. Como ejemplo mencionaremos: carborundo, telas, hilos, hojas (deben de estar secas), etc.

El collagraph se puede entintar en hueco, relieve, de las dos formas a la vez, a la poupeé, etc.

El que se muestra arriba es un collagraph en el que se ha utilizado como soporte fibrofácil, y los elementos pegados son cartón y carborundo.

En este otro gofrado el entintado se hizo utilizando simultáneamente tres colores, comenzando por el más claro para terminar con el más oscuro.

Entradas recientes

Ver todo
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Pinterest Social Icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. 

Lydia R. Rabuñal Creado coh Wix.com

bottom of page