top of page
Buscar

Lo tradicional y lo nuevo

  • Foto del escritor: Lydia Raquel Rabuñal
    Lydia Raquel Rabuñal
  • 25 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

El término textil se aplicó en un principio a las telas tejidas en la antigüedad, cuando las únicas fibras empleadas para fabricar telas provenían del algodón, la lana, la seda y el lino. Ahora bien, en la actualidad se fabrican productos de similares características pero totalmente sintéticos, lo cual no niega que se sigan produciendo de manera natural muchos otros, pero que pone en evidencia la utilización masiva de productos derivados del petróleo. La primera fibra totalmente sintética fue el nylon (1940), usado en prendas de vestir, paracaídas, cuerdas y otros. Otras importantes son el poliéster y el polivinilo, y cada vez más se presentan materiales con nuevas características que las fibras naturales no tienen. Por ende cabe definir al arte textil como el proceso de artesanía o manufactura en los que se utilizan fibras de origen vegetal, animal o sintético, hilos, papel, cuerdas, etc., para construir objetos prácticos o decorativos. A partir de la Bauhaus, fundada en 1919 por Walter Gropius, la artesanía textil pasó a convertirse en un género artístico con vida propia. Desde entonces las obras textiles comienzan a ser concebidas no sólo como productos artesanales y de diseño, sino como obras con contenido conceptual. Desde la segunda mitad del siglo XX son numerosos los artistas de todo el mundo que recurren tanto a técnicas textiles tradicionales como a otras nuevas, no usuales, que incluyen fieltro, sedas, fibras vegetales, papel o diversos elementos para plasmar sus obras; a veces muy alejadas del concepto del tapiz tradicional, integrando lo textil a esculturas, instalaciones y objetos de difícil clasificación pero consideradas de gran valor artístico por críticos, coleccionistas, museos y galerías.

Entradas recientes

Ver todo
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Pinterest Social Icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. 

Lydia R. Rabuñal Creado coh Wix.com

bottom of page